viernes, 31 de octubre de 2014

3º ESO: Apuntes de Dieta equilibrada- Minerales


Enlace a los apuntes de los minerales explicados en clase: Calcio, Hierro y Fósforo.
https://drive.google.com/file/d/0B5CESa3tBkoMOE5adEVHQ19OaFk/view?usp=sharing


3º ESO: Más Apuntes de dieta cardiosaludable- La importancia de los ácidos grasos omega-3 y omega-6

Los efectos beneficiosos derivados del consumo de ácidos grasos omega-3 son bien conocidos; sin embargo, no se habla tanto de los ácidos grasos omega-6. ¿Qué son los ácidos grasos y por qué es importante consumir ambos tipos?


Los ácidos omega-3 y omega-6 en el organismo
Los ácidos grasos omega-3 y omega-6 son componentes importantes de las membranas de las células y los precursores de muchas otras sustancias del organismo, como las que regulan la presión arterial y la respuesta inflamatoria. Cada vez hay más pruebas que indican que los ácidos grasos omega-3 nos protegen de las enfermedades cardíacas, y también se conoce su efecto antiinflamatorio, importante para estas enfermedades y muchas otras. También hay un interés creciente en el papel que pueden desempeñar los ácidos grasos omega-3 en la prevención de la diabetes y ciertos tipos de cáncer.
El cuerpo humano es capaz de producir todos los ácidos grasos que necesita, excepto dos: el ácido linoléico (LA), un ácido graso omega-6, y el ácido alfa-linolénico (ALA), un ácido graso omega-3, que deben ingerirse a través de la alimentación y que por ello se conocen como “ácidos grasos esenciales”. 

La proporción indicada de omega-6/omega-3
En el organismo, el LA y el ALA compiten por el metabolismo de la enzima Δ6-desaturasa. Se ha sugerido que esto es importante para la salud ya que un consumo demasiado elevado de LA puede reducir la cantidad de Δ6-desaturasa disponible para el metabolismo del ALA, lo que podría incrementar el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas. Esta hipótesis viene respaldada por datos que muestran que en los últimos 150 años el consumo de omega-6 ha aumentado  por el consumo de aceites de girasol (por ejemplo) y disminuido el de omega-3 en paralelo con el aumento de enfermedades cardíacas. Por esta razón, se intenta buscar una proporción “ideal” de ácidos grasos omega-6 y omega-3 en la dieta, y aunque no hay consenso ni unanimidad todavía, se cree que una proporción 1:1 es buena y cardioprotectora.

¿Dónde se encuentran estos ácidos grasos esenciales?
Las grasas Omega-3 se encuentran en alimentos como el pescado azul, el aceite de lino y las nueces. ¡¡Tomar pescado azul (boquerones, sardinas, jureles, caballas, etc.) 1 o 2 veces por semana!!

Las grasas Omega-6 se encuentran en los aceites refinados (maíz, girasol, soja), que se usan hoy en día en muchos productos procesados, desde la margarina a productos de panadería-pastelería.¡CUIDADO CON TOMAR MÁS DE LA CUENTA!

3º ESO : Apuntes de Dieta equilibrada y dieta cardiosaludable.



Ahí va el enlace a los apuntes de esta parte de la materia. Entran en el control escrito de la primera evaluación:
https://drive.google.com/file/d/0B5CESa3tBkoMTVgycGQta19ZQzA/edit?usp=sharing

Saludos.


jueves, 30 de octubre de 2014

1º Bachillerato: Preguntas y respuestas de rugby para el Concurso-examen "Atrapa un balón".

Enlace al fichero "pdf" con las 30 preguntas y sus respuestas que entrarán en el examen. Aviso que las respuestas deben decirse de forma literal y exactas, según están en el fichero, no "más o menos". Lo siento.
https://drive.google.com/file/d/0B5CESa3tBkoMVmtfZm5WQ01OZ2c/edit?usp=sharing

*Habrá dos preguntas sorpresas de aspectos del rugby dados en clase, para equipos sancionados con mal comportamiento.

** Se tienen que hacer 4 equipos mixtos (mínimo dos chicas) de 7-8 participantes. Designen una primera línea para las melés de los rebotes.


Por sorteo, comenzará un equipo y se elegirá una pregunta al azar de las 30. Al azar también, se decidirá el orden de respuesta dentro de cada equipo, pudiendo conseguir 2 puntos si la acierta. Si no acierta la pregunta el jugador o jugadora que le toque, podrá rebotar el siguiente participante del equipo (consiguiendo un solo punto). Si falla también o no lo sabe, podrá haber rebote de jugador@s de los otros 2 o 3 equipos (con una melé) por un extra-punto.

Se harán 8 preguntas a cada equipo, y se aprueba con 5 puntos. Si algún equipo consigue más de 10 puntos (es posible), los puntos que sobren se los asignarán en otros temas o trabajos de la 1ª evaluación.

Hagan los Equipos asignándose cada uno un color: ROJO, VERDE, AMARILLO Y AZUL o VIOLETA, y podrán venir equipados de forma adecuada si así lo desean (habrá un mini-punto por equipación).

A estudiar, porfi.

LA FECHA SERÁ el JUEVES 20 DE NOVIEMBRE PARA 1º A, y esa misma semana, martes o miércoles según me lo anuncie el/la delegad@ de la clase.

Saludos.

lunes, 27 de octubre de 2014

1º ESO: Historia de los zancos. Tarea.

En el siguiente enlace se entra en la presentación “Historia de los zancos”:
https://drive.google.com/file/d/0B5CESa3tBkoMMS1idjA5QUgwS0E/edit?usp=sharing

NOTA: Abrirlo con un visor de pdf y rotar la imagen para que se vea apaisada.

Tarea: Se trata de leerla y escribir a mano un resumen de las diapositivas  y explicar aquello que más te haya gustado o te haya llamado la atención. Que tenga dos carillas de extensión, por favor. Entrégalo en papel reutilizado y funda de plástico con tu nombre hasta el 10 de Noviembre  (incluido).

Un saludo de D. Manué.

1º ESO: Hoja con las pruebas prácticas de zancos


En el siguiente enlace viene una hoja con las pruebas prácticas de zancos que hay que ir superando. Para obtener un 5 (lo mínimo) hay que pasar de forma correcta 4 pruebas, las que quieras.

Para tener un sobresaliente hay que superar 8 o 9 pruebas, pero la de andar con los palos cogidos por delante será obligatoria.

https://docs.google.com/file/d/0B5CESa3tBkoMNWZmNTBhMGUtNTIyMC00ZmM3LTk5NmYtODBlNmFmYTY1ZDAw/edit

Saludos.

lunes, 20 de octubre de 2014

1º Bachillerato: Miren este vídeo explicativo de la haka "Ka mate"


      Creo que es bastante clara la explicación y puede servir para aprenderla y practicarla.

Letra:

Ka mate, ka mate! ka ora! ka ora!
Ka mate! ka mate! ka ora! ka ora!
Tēnei te tangata pūhuruhuru
Nāna nei i tiki mai whakawhiti te rā
Ā, upane! ka upane!
Ā, upane, ka upane, whiti te ra!